Aura-mia-Cómo-las-mujeres-wayuu-tejen-su-futuro

Cómo las mujeres wayuu tejen su futuro

La tribu conocida como la gente del sol, la arena y el viento no es ajena a la adversidad.

La tribu indígena Wayuu dejó la selva amazónica hace más de 2000 años para establecerse en el extremo norte de América del Sur, entre Venezuela y Colombia. En su nuevo hogar, se han enfrentado a los conquistadores españoles, se han enfrentado a los gobiernos de Colombia y Venezuela, y ahora el cambio climático amenaza sus ricas tradiciones.

Pero mientras las mujeres Wayuu que dirigen la tribu siguen luchando por su sustento, están en busca de soluciones sostenibles para mejorar sus condiciones de vida.

Cómo el cambio climático está afectando a la tribu Wayuu

Hace unos años, la Organización Nacional Indígena de Colombia emitió alertas sobre una hambruna que afecta a más de 130.000 miembros de la tribu Wayuu. La situación ha empeorado a medida que las sequías devastan la ganadería y la agricultura en general de la zona.

El pueblo Wayuu también dependía en gran medida de los alimentos subsidiados del gobierno venezolano para productos básicos como café, azúcar y arroz. Pero debido a los cierres fronterizos, los problemas de los migrantes y la agitación política, esta asistencia no ha sido posible.

Estos factores han provocado desnutrición en la región y otros problemas sociales. Por ejemplo, la depresión en la población masculina ha experimentado un aumento significativo y ha dado lugar a un aumento del abuso de alcohol.

AURA-MIA-porta-yoga-mat

Cómo están ayudando las mujeres wayuu

Hace trece años, los ancianos varones de los Wayuu eligieron nombrar a una mujer como su líder. Después de ver que su situación cambiaba para mejor, la comunidad comenzó a seleccionar exclusivamente mujeres para roles de liderazgo en toda la tribu.

La tribu depende en gran medida del turismo para mejorar su situación de vida. Permitir que los visitantes entren en la región les permite educar a otros sobre sus tradiciones. Además, ayuda a difundir su cultura y a mostrar sus coloridos festivales.

También les brinda la oportunidad de vender cerámica, textiles, así como sus productos tejidos de fama mundial. Desde hamacas hasta mantas y cestas, las mujeres Wayuu siempre han sido expertas tejedoras y muy hábiles en la creación de artesanías. Las técnicas y métodos se han transmitido de generación en generación. Sus productos de colores brillantes infunden la positividad que la tribu ha mantenido desde que llegó a La Guajira en 150 d.C.

Cómo puede ayudar a garantizar la supervivencia de la tribu Wayuu

La tribu indígena Wayuu ha estado luchando por su supervivencia desde que se formaron. Sin embargo, en lugar de luchar contra gobiernos y ejércitos extranjeros, ahora se enfrentan a un enemigo invisible que está destruyendo fácilmente sus medios de vida.

Puedes ayudar a una de las comunidades indígena Wayuu donando a fundaciones confiables como https://www.proyectoguajira.org/donar/

Los porta mat AURA MIA: Este accesorio ha sido tejido por miembros de la tribu Wayuu utilizando sus materiales y técnicas auténticas.

Al comprar algún producto de AURA MIA estas ayudando a generar ingresos para estas comunidades y garantizar la supervivencia de la tribu. Dirígete a nuestra tienda ahora para ver toda la gama.

Ir arriba